murieron millones de peces y apuntan al cierre de una compuerta


 

Miles de peces amanecieron sin vida flotando en el Bañado La Estrella, humedal que se alimenta de las aguas del Pilcomayo en Formosa, Argentina. El Sistema trinacional de Alerta Pilcomayo evidenció el biocidio con imágenes desgarradoras, en las que se ve que los peces murieron sin oxígeno, informó El País de Tarija. 

“Los peces vienen de todo el sistema de drenaje que llega en tiempos de creciente, al río Paraguay. Los que están muriendo es porque vienen subiendo por el Salado desde la zona de la laguna La Salada y el riacho Porteño, que es donde había un poco de agua hasta hace poco”, explicó el encargado del Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana del río Pilcomayo, Luis María de la Cruz.

Según la explicación, la principal causa de la muerte de esta cantidad de peces fue el cierre de compuertas que se encuentran pegadas al vertedero y que no permitieron su paso hacia el embalse, disminuyendo extremadamente el nivel de uno de los afluentes del río Salado y provocando que los mismos quedaran sin oxígeno.

De acuerdo al medio local, el cierre de compuertas no fue la única causa, aunque sí la que habría magnificado la cantidad de mortandad. La sequía también provocó la disminución de la cantidad de agua en la región del Bañado la Estrella, que se caracteriza por concentrar varios riachos que conectan al norte hasta el vertedero para que los peces puedan transitar con fluidez, pero en la actualidad sólo se cuenta con el Salado y sus afluentes principales desde el sector del vertedero como refugio natural.

“El sistema en esa zona no es lineal, es bastante complejo. Hay riachos y pozones que se interconectan. Si se corta el ingreso, muere todo.  La mortandad habría, pero no en esa dimensión, además si se hubiera mantenido ese caudal mínimo, con la lluvia de las últimas horas hubiera reducido mucho la mortandad”, argumentó de la Cruz.

Frente a la consulta por una posible contaminación a consecuencia de esta mortandad, explicó que en un ecosistema como el del bañado la Estrella, las aves carroñeras se alimentarán de los peces muertos, sin embargo, estas aguas podrían afectar al ser ingeridas por el ganado de la zona.

De acuerdo al Sistema de Alerta Pilcomayo, la situación afectará a todos los parajes aguas abajo de la Ruta 28 Formosa- Argentina en la provisión de agua para las vacas y caballos como a toda la fauna silvestre de la zona.

Las imágenes del hecho son devastadoras y se remiten a un episodio de hace 10 años atrás, cuando la sequía y la discontinuidad de las aguas del río Pilcomayo del lado argentino, mostraban panoramas similares.

Las compuertas fueron cerradas por el Gobierno de Formosa la pasada semana para evitar pérdida de caudales en el proyecto de distribución de agua a los pueblos de la Ruta 81, mediante canales de tierra.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.